CATALOGO ON LINE DE TODAS LAS OBRAS CONOCIDAS DEL ARQUITECTO ARGENTINO FORMADO EN ESPAÑA JULIAN JAIME GARCIA NUÑEZ.
Argentino formado en Barcelona, la patria chica de su madre, JULIAN JAIME GARCIA NUÑEZ es el mayor exponente del Modernismo Catalán en Buenos Aires, este es el blog que releva fotográficamente TODA su obra.
Este blog forma parte de una red de difusión y defensa del patrimonio construído, los links están en la columna de la derecha. CONTACTO: alejmachado@gmail.com
Reunión de blogs por problemas de Google
Por los continuos ataques de Google a Blogger, a Picasa, a Flash este blog pasa a albergar a todos los arquitectos españoles y argentinos formados en España.
Comentario: Foto extraída del Libro "Julián García Núñez Caminos de ida y Vuelta" Fundación Carolina-CEDODAL. No hay dato alguno, la sospecho demolida.
Comentario: Foto extraída del libro "Julian Garcia Nuñez, Caminos de Ida y Vuelta" de la Fundación Carolina - CEDODAL
Fue una casa de verano encargada por Juana Airoldi de Cardini. JGN también construyó para ella una casa de ubicación no determinada y la Bóveda Cardini, en Recoleta.
Fotos: A. Machado
Comentario: Esta casa esta justo enfrente a la salida de la estacion Congreso de Tucumán del Subte D. No está en ninguna fuente consultada, pero tiene muchas cosas de JGN, los restos de mosaicos en la decoracion, las formas de la herreria, la viga para subir muebles, las torretas, hasta que no demuestre lo contrario, para mi es una casa JGN.
Con la excusa de ir al comando de campaña de Jorge Telerman en las elecciones del 2007, ingrese al Palacio, propiedad de la familia del funcionario Hernán Lombardi y reconocido lugar de eventos porteños.
Comentario: No esta firmada, pero figura en los plano como construcción y propiedad de JGN. Fuente: "Julian Garcia Nuñez-Caminos de ida y Vuelta" del CEDODAL
Encargo de la familia de Eugenio Cardini, JGN contruye esta bóveda en 1915 en el cementerio donde hoy yacen sus propios restos a 150 metros de aquí. Para encontrarla, está en diagonal a la tumba del boxeador Firpo, entrando por la puerta principal al fondo y a la izquierda, casi sobre Azcuénaga.