
Argentino formado en Barcelona, la patria chica de su madre, JULIAN JAIME GARCIA NUÑEZ es el mayor exponente del Modernismo Catalán en Buenos Aires, este es el blog que releva fotográficamente TODA su obra.
Este blog forma parte de una red de difusión y defensa del patrimonio construído, los links están en la columna de la derecha.
CONTACTO: alejmachado@gmail.com
Este blog forma parte de una red de difusión y defensa del patrimonio construído, los links están en la columna de la derecha.
CONTACTO: alejmachado@gmail.com
Reunión de blogs por problemas de Google
Por los continuos ataques de Google a Blogger, a Picasa, a Flash este blog pasa a albergar a todos los arquitectos españoles y argentinos formados en España.
sábado, 29 de noviembre de 2008
martes, 14 de octubre de 2008
domingo, 13 de julio de 2008
lunes, 5 de mayo de 2008
jueves, 1 de mayo de 2008
Arquitecto Julián Jaime García Núñez / TEMPERLEY / Asilo de Valetudinarios y Crónicos/ Anexo Hospital Español/ (1908-1913) Actual "Hogar Elias Romero"
(Foto extraída del libro "Julián García Nuñéz-Caminos de ida y Vuelta" Fundación Carolina-CEDODAL)
Gracias a su Director Leandro Pavón y Viviana Torres que ofició de Guía, puede sumar a este relevamiento de la obra de JGN, la mayor concentración de edificios proyectados por él. El humo del Delta llegó también a Temperley, porque lo que la atmósfera era muy particular en esa mañana de sábado. El Hogar, rodeado de un parque de 14 hectáreas, es un lugar de impresionante belleza y tranquilidad, repleto de árboles y pabellones cuidados y bien pintados, gracias a la intervención en 1995 del Ministro de Asuntos Sociales del Reino de España y la administración de la Sociedad Española de Socorros Mutuos.
El predio fue donado por el comerciante español Elias Romero, en homanje a su padre, activo dirigente de la comunidad española en Argentina.
Fue construído por Juan Moliné, constructor habitual de JGN, hasta que creó su propia empresa constructora.
La piedra fundamental fue traída de España por la familia Saralegui, una roca de la Cueva de Covadonga. La familia fue una de las grandes benefactoras del Anexo y un Pabellón lleva su nombre.
P a b e l l ó n - P r í n c i p e - d e - A s t u r i a s
(Foto extraída del libro "Julián García Nuñéz-Caminos de ida y Vuelta" Fundación Carolina-CEDODAL)
viernes, 28 de marzo de 2008
sábado, 1 de marzo de 2008
Ingeniero Angel Arbex Inés y Arquitecto Julián Jaime García Núñez / ESPAÑA / Figueras / Calle Coteruelo s/n / Palacio Garcia Bustelo I y II (1903-12)
Fotos del "corresponsal virtual" de este blog en Barcelona, Valentí Pons Toujouse, que esta formando el Catálogo General del Modernismo Catalán.
Esta información esta extraída del Libro "JULIAN GARCIA NUÑEZ, CAMINOS DE IDA Y VUELTA".
viernes, 29 de febrero de 2008
Arquitecto Julián Jaime García Núñez / C.A.B.A. / Floresta / Vivienda Unifamiliar / Sin datos /(D E M O L I D A)

Comentario:
Foto extraída del Libro "Julián García Núñez Caminos de ida y Vuelta" Fundación Carolina-CEDODAL.
No hay dato alguno, la sospecho demolida.
Etiquetas:
Arquitecto Julián Jaime García Núñez,
Barrio Floresta,
C.A.B.A.,
DEMOLIDA,
Sin Datos
Arquitecto Julián Jaime García Núñez / MAR DEL PLATA / San Luis 2061 / Vivienda unifamiliar (1911) ( D E M O L I D A)
Comentario: Foto extraída del libro "Julian Garcia Nuñez, Caminos de Ida y Vuelta" de la Fundación Carolina - CEDODAL

Fue una casa de verano encargada por Juana Airoldi de Cardini. JGN también construyó para ella una casa de ubicación no determinada y la Bóveda Cardini, en Recoleta.

Fue una casa de verano encargada por Juana Airoldi de Cardini. JGN también construyó para ella una casa de ubicación no determinada y la Bóveda Cardini, en Recoleta.
Arquitecto Julián Jaime García Núñez 7 C.A.B.A. / Av. Cabildo 2841-53 / Casa de renta y locales / (A CONFIRMAR)
Fotos: A. Machado
Comentario:
Esta casa esta justo enfrente a la salida de la estacion Congreso de Tucumán del Subte D. No está en ninguna fuente consultada, pero tiene muchas cosas de JGN, los restos de mosaicos en la decoracion, las formas de la herreria, la viga para subir muebles, las torretas, hasta que no demuestre lo contrario, para mi es una casa JGN.

Esta casa esta justo enfrente a la salida de la estacion Congreso de Tucumán del Subte D. No está en ninguna fuente consultada, pero tiene muchas cosas de JGN, los restos de mosaicos en la decoracion, las formas de la herreria, la viga para subir muebles, las torretas, hasta que no demuestre lo contrario, para mi es una casa JGN.
jueves, 14 de febrero de 2008
Arquitecto Julián Jaime García Núñez / C.A.B.A. / Chile 1141 / Garage
Vistas en invierno y en verano.
Extraña una fachada con elementos neoclásicos en la poética arquitectónica mayormente modernista catalana de JGN.
Arquitecto Julián Jaime García Núñez / C.A.B.A. / Suipacha 602-24 y Tucumán 901-25 (modificado)
FOTOS EXTRAIDAS DE LA REVISTA DEL C.A.Y.C.A.



FOTOS: A. MACHADO


Ha perdido su magnífica cúpula y han "planchado" gran parte de la fachada.
FOTOS: A. MACHADO


Ha perdido su magnífica cúpula y han "planchado" gran parte de la fachada.
Arquitecto Julián Jaime García Núñez / C.A.B.A. / Otamendi 82-90 / Casa de renta

Arquitecto Julián Jaime García Núñez /C.A.B.A. / Suipacha 90 y Mitre / Ex tiendas San Miguel / Actual Palacio San Miguel (Interior)
fotos antiguas: Victor Struch



Con la excusa de ir al comando de campaña de Jorge Telerman en las elecciones del 2007, ingrese al Palacio, propiedad de la familia del funcionario Hernán Lombardi y reconocido lugar de eventos porteños.



Con la excusa de ir al comando de campaña de Jorge Telerman en las elecciones del 2007, ingrese al Palacio, propiedad de la familia del funcionario Hernán Lombardi y reconocido lugar de eventos porteños.
Arquitecto Julián Jaime García Núñez / C.A.B.A. / Rincon 226 / Casa de renta / Propiedad del Arquitecto
Comentario:
No esta firmada, pero figura en los plano como construcción y propiedad de JGN.
Fuente: "Julian Garcia Nuñez-Caminos de ida y Vuelta" del CEDODAL
domingo, 10 de febrero de 2008
Arquitecto Julián Jaime García Núñez / C.A.B.A. / Junín 1760 / Cementerio de la Recoleta / Bóveda Cardini (1915)
Fotos extraídas de la Revista del C.A.Y.C.A.
.jpg)
.jpg)

Encargo de la familia de Eugenio Cardini, JGN contruye esta bóveda en 1915 en el cementerio donde hoy yacen sus propios restos a 150 metros de aquí.
Para encontrarla, está en diagonal a la tumba del boxeador Firpo, entrando por la puerta principal al fondo y a la izquierda, casi sobre Azcuénaga.
.jpg)
.jpg)
Encargo de la familia de Eugenio Cardini, JGN contruye esta bóveda en 1915 en el cementerio donde hoy yacen sus propios restos a 150 metros de aquí.
Para encontrarla, está en diagonal a la tumba del boxeador Firpo, entrando por la puerta principal al fondo y a la izquierda, casi sobre Azcuénaga.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)